¿ Qué busca el INPES con la Articulación al SENA de Media Técnica?
Formar un individuo productivo y competitivo, con una educación pertinente, que promueva el uso apropiado de las tic’s y la participación de la población con discapacidad.
Se articuló en el INPES la Media Técnica con el SENA, para así generar competencias reflexivas, sistemáticas, integradoras y participativas en los estudiantes, con un aprendizaje formador derivando en competencias laborales y sobretodo una cultura inclusiva.
¿Qué significa Articulación del SENA con la Educación Media Técnica del INPES?
Ejecución de programas de formación del SENA en los grados 10° y 11° de la educación media, facilitando el desarrollo de competencias laborales en el campo ocupacional elegido por la institución educativa, para atender las necesidades de formación teniendo como referentes los planes de desarrollo Nacional, Departamental, Regional ó Local.
¿Qué se requiere?
- Convenio Interadministrativo entre el SENA y la Secretaría de Educación
- La institución educativa debe disponer de la Infraestructura adecuada, docentes técnicos y Proyecto Educativo Institucional (PEI) que contemple el programa de formación seleccionado.
¿Qué beneficios ofrece la Articulación?
A las Instituciones Educativas:
– Mejorar la pertinencia y calidad de los programas de formación para el trabajo.
– Contar con docentes actualizados pedagógica y técnicamente
- A los alumnos:
- Obtienen doble certificación: la de bachiller otorgada en la Institución educativa y en el área técnica otorgada por el SENA.
- Tienen la posibilidad de continuar la formación en el SENA, siempre y cuando lo haga dentro del primer semestre del año siguiente de haber terminado la formación. Si no lo hace en este lapso, deberán someterse al proceso de selección previsto en el SENA.
- Tiene mayor opción de vincularse al sector productivo.
¿Qué hace el SENA?
– Ofrece asesoría para seleccionar programa de formación a desarrollar.
– Transfiere el programa de formación.
– Actualiza técnica y pedagógicamente a los docentes de la institución educativa.
– Realiza evaluaciones periódicas a alumnos del colegio para llegar a certificar a aquellos que alcanzan los logros establecidos en el programa de formación.